Polo del Conocimiento, Vol 9, No 4 (2024)

Potenciando el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes de quinto año de educación básica de la Unidad Educativa Julio Jaramillo de la Ciudad de Santo Domingo: estrategias para alcanzar un aprendizaje significativo en la era tecnológica

Flor Nataly Flores Cabrera

Resumen


En la actualidad, la rápida evolución de la tecnología ha cambiado nuestra interacción con el entorno. En esta situación, el manejo de competencias digitales es esencial para triunfar tanto a nivel personal como profesional. En el escenario educativo actual, la discusión sobre la incorporación de las Tecnologías en la educación se ha intensificado. Se acepta de manera generalizada que los medios digitales no solo simplifican el aprendizaje, sino que también fomentan la construcción activa y colaborativa del conocimiento por parte de los estudiantes. También se desarrollaron estrategias pedagógicas efectivas para potenciar el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes de quinto año de educación básica y evaluamos el impacto de las estrategias implementadas en el desarrollo de habilidades digitales y el aprendizaje significativo de los estudiantes. El paradigma investigativo de este estudio adopta una perspectiva positivista, en el contexto de la investigación científica, el paradigma define tanto el enfoque como el método de investigación. Este paradigma orienta las preguntas formuladas por el investigador y actúa como un filtro de ideales, reflejando en cierta medida la ideología del investigador. Se emplea un enfoque metodológico mixto, describe, explica y predice fenómenos a partir de la recopilación y análisis de datos numéricos y las cualidades. Los resultados de esta investigación resaltan la importancia de desarrollar estrategias pedagógicas efectivas para potenciar el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes de quinto año de educación básica. Estas estrategias no solo impactan en el dominio de herramientas tecnológicas, sino también en el aprendizaje significativo de los estudiantes. La rápida evolución tecnológica resalta la importancia de las competencias digitales en el ámbito educativo y profesional.