Análisis del concreto permeable como alternativa de evacuación de aguas superficiales en la provincia de Manabí
Resumen
El concreto permeable es un material de construcción sustentable, por su alto grado de porosidad permitiendo el paso del agua a través de su estructura filtrable al terreno natural. El presente artículo tiene como objetivo principal diseñar un concreto permeable con los áridos de las canteras de Megarock y Uruzca sin el empleo de aditivos, logrando satisfacer la resistencia establecida, brindando una alternativa de solución para la evacuación de aguas superficiales provocadas por las lluvias y evitando el efecto de hidroplaneo. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo documental y experimental, usándose las normas NTE INEN, ASTM y ACI para los ensayos. Se realizó un diseño de mezcla con una relación A/C de 0,45 y con un 17% de vacíos, obteniéndose una resistencia a la compresión de 216,90 kg/cm2 con el empleo de áridos de la cantera Megarok y 218,08 kg/cm2 para la cantera Uruzca, cumpliéndose el valor de diseño de 210 kg/cm2. Se demuestra que es posible fabricar un concreto permeable con los áridos de las dos canteras empleadas para el estudio. De acuerdo a los resultados, con este concreto se puede construir vialidades de bajo tráfico como caminos para peatones, ciclistas, áreas de estacionamiento, así como también para la construcción de plazas o plazoletas, aceras, entre otras.