Abordaje terapéutico de la discopatía degenerativa lumbar en adultos
Resumen
Introducción: La enfermedad degenerativa lumbar es la afectación más común en la población después de la quinta década de vida, afectando principalmente el anillo fibroso de los discos vertebrales y el núcleo pulposo, en mujeres se manifiesta alrededor de los 30 y 40 años, mientras que en los hombres se presenta entre los 40 y 50 años de estos el 4,8% de los varones y 2,5% de las mujeres mayores de 35 años padecerán ciática Objetivo: Describir las diferentes técnicas en tratamiento de la discopatía degenerativa lumbar mediante la revisión sistemática de artículos científicos para el desarrollo de una guía clínica Materiales y métodos: se utilizaron filtros de búsqueda [MeSH Terms] intervertebral disc diseases “AND” therapeutic approach[MeSH Terms] encontrando 498 artículos en inglés y español de los cuales se seleccionaron 75 como referencia para alcanzar el objetivo previamente planteado. Conclusión: se encontró tratamientos innovadores como la terapia con bioestimuladores, láser de baja frecuencia, estabilización dinámica, terapia de inducción entre otras, sin embargo, la terapia conservadora es la que posee mayor evidencia de beneficios al contrario de las intervenciones quirúrgicas que hasta en un 20% de los casos requieren una nueva intervención quirúrgica.