Rol de enfermería en la embarazada con hipotiroidismo ingresada en un Hospital Obstétrico en Ecuador
Resumen
Introducción: El hipotiroidismo es una endocrinopatía prevalente entre las mujeres en edad reproductiva, ya que los trastornos de la tiroides son los cambios endocrinos más comunes durante el embarazo. Sin embargo, en América Latina las pruebas de hormona tiroidea no siempre están incluidas en los programas de atención prenatal. Objetivo: Identificar los signos y síntomas presentes en una embarazada con hipotiroidismo ingresada en el Hospital Obstétrico mediante un correcto diagnóstico para optimizar una adecuada atención de enfermería. Metodología: El tipo de investigación fue de manera descriptiva, analítica y explicativa mediante el cual se realizó una revisión de la historia clínica por medio de entrevista, consentimiento informado y observación de manera directa con la paciente. De esta manera, se aplicó además una revisión bibliográfica sobre el estudio de caso y datos estadísticos. Resultados: Paciente primigesta de 22 años de edad con un embarazo de 40.1 semanas de gestación con diagnóstico de obesidad, hipotiroidismo e Isoinmunización Rhesus, cuyo historial clínico demuestra cinco controles prenatales, embarazo no planificado, se administra dos dosis de vacuna antitetánica además manifiesta que no utilizaba métodos la cual fue valorada por médico tratante, el mismo, decide su ingreso a hospitalización. Conclusión: El personal de enfermería se constituye como la esencia del cuidado individualizado en el manejo de pacientes gestantes con hipotiroidismo y patologías asociadas, cuya importancia radica en la identificación de los problemas y manifestaciones clínicas para la aplicación del proceso de atención de enfermería basado en una teoría para ejecutar las actividades específicas.