Importancia de los valores del hemograma en el diagnóstico de la leucemia: una revisión bibliográfica cualitativa
Resumen
La leucemia es una enfermedad hematológica maligna que afecta la producción de células sanguíneas en la médula ósea. El hemograma es una herramienta diagnóstica fundamental en la detección temprana de la leucemia y en la monitorización de la respuesta al tratamiento. La metodología utilizada en esta revisión bibliográfica involucró la búsqueda sistemática de estudios relevantes en bases de datos científicas como PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios que abordaron la relación entre los valores del hemograma y el diagnóstico de la leucemia, así como la utilidad de estos valores en la clasificación de los diferentes subtipos de la enfermedad. Los resultados de la revisión destacan que los valores del hemograma pueden variar según el tipo y la fase de la leucemia. Se observaron alteraciones en los recuentos de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas, lo que puede proporcionar pistas importantes para orientar el diagnóstico de la leucemia. Además, se encontró que ciertos tipos de leucemia pueden presentar patrones específicos en el hemograma, lo que puede ayudar a diferenciar entre los diferentes subtipos de la enfermedad. En conclusión, esta revisión resalta la importancia de los valores del hemograma en el diagnóstico de la leucemia. Los hallazgos sugieren que el hemograma es una herramienta diagnóstica útil que puede complementar otras pruebas en el proceso de diagnóstico y clasificación de la leucemia. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente la relación entre los valores del hemograma y la leucemia, especialmente en lo que respecta a su utilidad en la detección temprana y el monitoreo del tratamiento.