Polo del Conocimiento, Vol 9, No 3 (2024)

Respuesta del cultivo de pimiento a diferentes dosis de aplicación de nitrógeno, granja Santa Inés

Enrique Vicente Torres-Tomaselli, Kevin Andrés Orellana Solano, Hipólito Israel Pérez Iglesias, Irán Rodríguez Delgado

Resumen


La urea es un recurso eficiente que se caracteriza por su alto contenido de nitrógeno amoniacal (NH4) disponible en la solución del suelo. El estudio se llevó a cabo en el cantón Machala, provincia de El Oro, en las parcelas del área experimental de la Granja Santa Inés, y se fundamenta en la dosificación de fertilizante nitrogenado (Urea), se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de diferentes dosis de aplicación de nitrógeno en el cultivo de pimiento el Salvador. Se evaluó cinco dosis de N (0-50-100-150-200 kg/N/ha) realizando cuatro evaluaciones cada 15 días a partir del trasplante en campo culminando un ciclo de 80 días hasta la cosecha. Se valoraron las siguientes variables: Altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, número de frutos, peso de frutos, rendimiento agrícola. El T4 (200 kg/N/ha) mostró mayor eficiencia en cada variable seguido de cerca por el T2 (100 kg/N/ha) a partir de los 30 DDT llegando a su cosecha a los 80 días, periodo en el cual la demanda de nutrientes aumenta de forma progresiva debido a la precocidad del cultivo, lo cual lo puede convertir en un hibrido conveniente para la zona de la región costa de El Ecuador.