Diseño del proceso de deshidratación osmótica para Cidrayota (Sechium edule) de la variedad virens levis
Daniel Cabrera Valle, Mayra Casillas
Resumen
La cidrayota deshidratada, con 10,22% de humedad, 305,96 kcal/g de energía y 4,72 N de dureza, se revela como un alimento energético de baja humedad ideal para la conservación. El tratamiento óptimo (T14) comprende 5% de CaCl2, solución deshidratante de 55% de sacarosa y 6 horas de inmersión. La eficiencia del proceso se respalda con difusividad efectiva para sólidos (7,022E-07 m2/s), agua (6,9353E-07 m2/s) y coeficiente de transferencia de masa Kw (6,3041E-03 h-1). El diagrama PFD para una producción diaria de 50 kg destaca la necesidad de 393,70 kg de cidrayota, 595,76 kg de sacarosa, 5,41 kg de ácido cítrico, 1080,32 kg de agua y 27 kg de cloruro de calcio.