Paciente de 46 años con síndrome álgico articular cefaleico edematoso crónico afebril: a propósito de un caso
Resumen
La artritis reumatoide es un tipo de poliartritis crónica la cual se caracteriza por presentar una inflamación sinovial persistente con destrucción y deformidad articular. Afecta más al sexo femenino, con una relación mujer: hombre de 3:1. Puede iniciarse en cualquier época de la vida, siendo su pico máximo de incidencia entre los 30 y 60 años. Objetivo general presentar un caso clínico de artritis reumatoide en una paciente de 46 años con antecedentes personales de hipotiroidismo diagnosticado hace 5 años. Métodos Revisión retrospectiva, descriptiva y transversal de una historia clínica perteneciente a una paciente de 46 años de edad, que acude por consulta externa al servicio de Medicina Interna por presentar dolor articular, cefalea y edema durante el mes de marzo del 2023 en el Hospital Clínica Abendaño, en resultados los glóbulos blancos disminuidos confirmando una leucopenia transitoria secundaria, además de un factor reumatoide elevado, con vitamina D disminuida, una eosinofilia y neutrofilia, estos hallazgos más los síntomas presentados por la paciente nos confirman una artritis reumatoide con un Das28 de 5,79 que nos indica una actividad de la enfermedad grave. Conclusiones A través de los hallazgos en los exámenes complementarios se establece como diagnóstico definitivo una artritis reumatoide con una leucopenia transitoria secundaria a enfermedade de Base.