Polo del Conocimiento, Vol 9, No 3 (2024)

Modelo del Tráfico Vehicular en la Avenida 9 de Octubre de Riobamba

Henry Mauricio Villa Yánez

Resumen


La ciudad de Riobamba-Ecuador ha experimentado un incremento en su parque automotor, lo que conlleva a un incremento en la congestión vehicular y sumándole a este inconveniente el uso de equipos de control de tránsito obsoletos, hace que la congestión vehicular sea caótica. Por ese motivo, se desarrolló un modelo para simular el comportamiento de los semáforos con la utilización de un sensor que permita determinar si hay muchos vehículos en la cola de espera, con esta información se modifica los tiempos de fase verde los semáforos o se mantiene el tiempo fijo establecido. Para la simulación se tomó los datos durante las horas de mayor afluencia que es en la mañana, con estos datos se obtuvo: distribuciones de llegada, porcentajes de salidas, el ciclo que realizan los semáforos y los tiempos de las fases de estos. Se realizaron dos simulaciones una con el escenario real y otra con uso del sensor. Con los resultados obtenidos se hizo una comparación con el tiempo promedio de espera en la cola y la longitud media de las colas. Se observó que con el uso del sensor no invasivo se descongestiona el tráfico en los semáforos A y D ubicados en la calle principal que es la Avenida 9 de octubre, pero en las calles secundarias que se ubican los semáforos B y C hubo un incremento en el tiempo promedio de espera en la cola, como en la longitud media de las colas, mejorando el flujo vehicular en la avenida principal.