Polo del Conocimiento, Vol 9, No 1 (2024)

Desarrollo del Razonamiento Abstracto en Estudiantes del Sector Rural

Laura Esther Muñoz Escobar, Norma Isabel Allauca Sandoval, Carmen Siavil Varguillas Carmona, Jhonny Patricio Ilbay Cando

Resumen


El desarrollo del razonamiento abstracto es importante para el aprendizaje de las habilidades del pensamiento, sin embargo, los estudiantes de la zona rural tienen menos oportunidades de desarrollarlo, el presente estudio propuso abordar esta problemática en estudiantes de la zona rural del cantón Guamote, provincia de Chimborazo. Se adoptó un enfoque cuantitativo para analizar las evaluaciones previas y posteriores a un programa de capacitación aplicado a una muestra de 80 estudiantes. Los resultados iniciales, obtenidos mediante el programa SPSS, revelaron una media de 7.66, una mediana de 8.00 y una desviación típica de 6.077. Tras la capacitación, se observó un incremento significativo en las evaluaciones, con una media final de 13.61, mediana de 13.00 y desviación típica de 4.898. Este aumento en las puntuaciones sugiere la efectividad de la capacitación.

El análisis estadístico inferencial, para predecir el resultado en base a la prueba de hipótesis con la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk determinó el valor obtenido de p en la evaluación inicial fue de (p=0,000 ≥ α 0,05) y en la evaluación final de (p=0,334 ≤ α 0,05). La aplicación de la prueba de Wilcoxon respaldó la aceptación de la hipótesis alterna, concluyendo que la capacitación, con una duración de 10 semanas con 8 horas pedagógicas, mejoró significativamente el razonamiento abstracto de los estudiantes en la zona rural de la sierra centro del Ecuador. Por lo que las capacitaciones continuas del desarrollo del razonamiento abstracto deberían ser parte integral de programas educativos en las zonas rurales.