Análisis de la gestión de seguridad y salud ocupacional. Caso de estudio mipymes del centro histórico de la ciudad de Riobamba
Resumen
Este documento tiene como objetivo presentar una investigación integral, que combina aspectos documentales, aplicativos y de campo. Se centra en el diseño de una herramienta destinada a medir el nivel de cumplimiento en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Riobamba. Esta herramienta se basa en el uso de indicadores específicos. La justificación de la investigación radica en la actual falta de atención a la gestión de la seguridad en Ecuador, donde se ha dado prioridad a la medición de riesgos. La metodología empleada para llevar a cabo la herramienta se fundamenta en la investigación descriptiva y de campo, utilizando encuestas para obtener información precisa sobre el cumplimiento en el sistema de gestión de la seguridad en cada establecimiento de las Mipymes. Los resultados obtenidos revelan el porcentaje de cumplimiento en cada área de estudio. Los indicadores definidos para cada aspecto de la gestión ofrecen una visión profunda, permitiendo a cada establecimiento comprender cómo mejorar su nivel de cumplimiento. Esto, a su vez, contribuye a elevar el porcentaje general de cumplimiento, proporcionando a cada entidad las herramientas necesarias para fortalecer su enfoque en seguridad y salud en el trabajo.