Evaluación de las propiedades mecánicas de hormigones de f´c=21MPa, aplicando aditivos retardantes y acelerantes
Resumen
La presente investigación destaca la importancia de utilizar hormigones con características específicas en base a los requerimientos de los proyectos de construcción, considerando propiedades como la resistencia a la compresión y deformaciones por carga, así como la permeabilidad y porosidad, que influyen en la durabilidad de las estructuras. Se enfatiza que la relación agua/cemento en la dosificación del hormigón es crucial, ya que afecta directamente la resistencia mecánica y, por ende, la vida útil de una edificación. Teniendo en cuenta que los aditivos son sustancias añadidas en pequeñas cantidades al hormigón con relación al peso del cemento, para mejorar propiedades específicas, como resistencia, durabilidad, manejabilidad o tiempo de fraguado. Estos aditivos están clasificados según la norma ASTM C494 en diferentes tipos, como reductores de agua, retardantes, acelerantes, entre otros. La investigación se enfocó en la elaboración de una dosificación óptima para diferentes diseños de hormigón utilizados en el estudio. Se compararon dos tipos de hormigones de 21MPa, variando la proporción de agua/cemento, cemento, agregados y aditivos. Los aditivos acelerantes y retardantes de fraguado se incorporaron a la mezcla en estado fresco. Los resultados obtenidos son aplicables en construcción, porque ambos aditivos empleados en la investigación mejoraron las propiedades de trabajabilidad y resistencia a la compresión, por tanto, también mejoran la durabilidad y vida útil de las estructuras, ofreciendo beneficios significativos para la ingeniería civil.