Polo del Conocimiento, Vol 8, No 12 (2023)

Evasión fiscal y su incidencia en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca – Puno, 2021

Fredy Sucasaca Charka

Resumen


Este estudio investigativo titula: “Evasión fiscal y su incidencia en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca - Puno, 2021”. Cuyo objetivo general es determinar la evasión fiscal y su incidencia en las causas y consecuencias de la informalidad. Metodología: se utilizó los datos cuantificables a través de tablas, figuras y la interpretación, diseño no experimental de carácter científico. Para ello; se trabajó con una población de 494 y se tomó como muestra a 141 trabajadores de las empresas, para lo cual; se aplicó la técnicas de recolección de datos, la entrevista y la encuesta, para lo cual se aplicó el instrumento como es la ficha del cuestionario, también, se empleó el programa SPSS para el procesamiento estadístico. Se concluye: La evasión fiscal en efecto, hay muchas razones para enfatizar su importancia, pero la más obvia es que reduce los ingresos fiscales y reduce el servicio público que se brinda a los contribuyentes conforme a la ley. Además, el individuo cambia su comportamiento al fraude fiscal, por ejemplo, cambiando el tiempo de trabajo, el ingreso profesional y la asunción de riesgos, etc., de modo que la asignación óptima de recursos no sea razonable en las condiciones del mercado. La desigual oportunidad de distribución debido a la evasión fiscal ha hecho estragos en la equidad fiscal lateral, propiciando la producción de una distribución inválida e injusta de la carga fiscal entre empresas. La evasión fiscal también le permite al gobierno gastar recursos auditando, midiendo la evasión fiscal, castigando a los evasores de impuestos. La evasión de impuestos genera pérdidas adicionales y aumenta el costo del cumplimiento tributario.