Polo del Conocimiento, Vol 8, No 12 (2023)

Análisis estructural para la determinación de la Rigidez lateral de un pórtico de concreto armado

Marcos Josué Rupay Vargas, Rossmery Lizbeth Hinostroza Enrique, Yupanqui Navarro Freud Cayo, Ángel Brayan Loayza Pérez, Adriana Carla Buendía Ramos

Resumen


En el presente artículo se detalla la resolución de una estructura tipo pórtico de un nivel a través de la aplicación de tres metodologías distintas: el método directo de la rigidez, las fórmulas de Wilbur y el método de Muto. El objetivo principal de este estudio es obtener las deformaciones y, por lo tanto, la rigidez lateral de la estructura. La metodología empleada en esta investigación es de carácter descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Este enfoque implica desarrollar un ejemplo de aplicación utilizando las mencionadas metodologías y posteriormente comparar resultados obtenidos. La conclusión de esta comparación se llevará a cabo al finalizar el estudio, utilizando el software Etabs V. 2018 para modelar la estructura y calcular la deformación lateral del pórtico, lo que permitirá determinar su rigidez lateral. De esta manera, se analizará qué método se asemeja mejor a los resultados obtenidos a través del programa Etabs, buscando identificar la metodología más confiable para la resolución de este tipo de problemas estructurales.