Polo del Conocimiento, Vol 8, No 10 (2023)

El principio de presunción de inocencia ante la aplicación del procedimiento abreviado en el sistema penal ecuatoriano

Daniela Michelle Cedillo Pesantez, Paolo José Parra Ceballos

Resumen


El presente artículo de investigación realiza un análisis sustancial del procedimiento abreviado en la legislación del Ecuador, con estricta observancia en la Constitución de la Republica, Código Orgánico Integral Penal, y la investigación de una serie de teorías acerca del principio presunción de inocencia o también denominado como estatus jurídico de inocencia frente al uso y aplicación del procedimiento antes descrito en los procesos penales en el Ecuador. Tal es el caso que el procedimiento referido tiene como finalidad la simplificación de etapas procesales en una sola audiencia, una vez que el procesado haya aceptado ser culpable del hecho punible que se le acusa. Entonces, en este punto entra a influir de forma directa determinados derechos, principios y garantías constitucionales que son considerados como vulnerados al momento de aplicar el procedimiento, como son el derecho a la defensa, el principio de presunción de inocencia, principio del debido proceso, y la garantía a la tutela judicial efectiva, por consecuente se provoca una serie de conflictos legales y sociales, debido que la aplicación del procedimiento antes mencionado desde sus orígenes viene generando múltiples debates, en los cuales en la gran mayoría concluye que es un procedimiento que responde a breve rasgos al sistema penal inquisitivo.