Relación de la Oferta y Demanda en el Agronegocio del Sanky (Corryocactus brevistylus) en la Región de Huancavelica- Perú
Resumen
Este estudio tiene como objetivo general evaluar la relación de la oferta y demanda en el agronegocio del Sanky (Corryocactus brevistylus) en la región de Huancavelica. La metodología fue de tipo aplicada, descriptiva, correlacional, de diseño No Experimental y de corte transversal. Mediante la técnica del muestreo aleatorio simple, se tomó como muestra a 384 pobladores de la mencionada localidad. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario tipo escala Likert. Para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial haciendo uso del software SPSS 24. Resultados: variable oferta; el 52.86% está de acuerdo que se cuenta con una cantidad importante de productores de Sanky en Huancavelica; el 47,66% ni de acuerdo ni en desacuerdo en que el volumen de producción de Sanky en Huancavelica podría satisfacer al mercado interno del país; el 35,68% está en desacuerdo en que Huancavelica tiene potencial para producir cantidades de Sanky para internacionalizarlo. Variable demanda: el 37,76% ni de acuerdo ni en desacuerdo en que la frecuencia del consumo del Sanky sea alta en Huancavelica; el 46,61% está en desacuerdo en la frecuencia en el Perú de consumo sea alto; el 34,11% está totalmente de acuerdo en que existe una demanda potencial en Huancavelica para el consumo de Sanky y derivados, el 65,63% ni de acuerdo ni en desacuerdo en que existe una demanda potencial en el país para el consumo del Sanky y derivados. Conclusiones: se tiene que la oferta es mayor que la demanda en un agronegocio del Sanky (Corryocactus brevistylus) en la región de Huancavelica; así, la promoción del fruto Sanky en base a sus beneficios para la salud y sus derivados puede permitir posicionarla de mejor manera tanto en el mercado local, nacional y eventualmente a escala internacional.