Sistemas anti-plagio para controlar trabajos académicos de estudiantes en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Rumiñahui
Resumen
En el período académico 2019-2020, se implementó un proyecto tecnológico en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Rumiñahui”, Parroquia San Simón, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, denominado “Sistemas Anti-plagio como mecanismo de control en trabajos académicos”. El objetivo principal fue sensibilizar a estudiantes y docentes sobre el uso y beneficios de herramientas anti-plagio.
Inicialmente, se realizó una encuesta diagnóstica que reveló un marcado desconocimiento y falta de uso de estas herramientas entre los docentes. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis comparativo de cinco programas antiplagio: PlagAware, Plagiarism Checker, Edubirdie, Plagiarisma y PlagScan. Basándonos en criterios de eficiencia, confiabilidad y accesibilidad, PlagScan fue identificado como el software más destacado.
Para promover una educación integral sobre el tema, se desarrolló un Sistema Multimedia centrado en la utilización de PlagScan. Esta herramienta educativa, diseñada siguiendo la metodología de Thales, busca mejorar la calidad de los trabajos investigativos de los estudiantes, enseñándoles técnicas adecuadas de citación y parafraseo. El proyecto tiene como meta final erradicar prácticas de "copy-paste" y, en general, la deshonestidad académica.