Cuidados paliativos en el adulto con discapacidad motora
Resumen
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad determinar los cuidados paliativos en el adulto con discapacidad motora, con el objetivo de que el área médica o personal calificado cuente con los recursos y conocimientos necesarios para dar una consulta personalizada, acorde a las necesidades y afecciones de cada paciente, para lograr brindar una atención que le de alivio, bienestar, confort y una mejor calidad de vida al paciente.
Cabe recalcar, que la discapacidad motora es un problema de origen colectivo que además de afectar al paciente, también repercute en su familia y en la sociedad en general, ya que la persona que padece de este tipo de afección no puede realizar con normalidad las actividades cotidianas, por lo que necesita de la asistencia de una persona o simplemente no las puede realizar ya de manera definitiva, excluyéndolo de actividades colectivas que se realizan en la sociedad.
En este contexto, la discapacidad motora ocasiona de manera directa el cambio en el estilo de vida del paciente y de sus familiares, debido a que deben adoptar un rol de cuidadores, teniendo que reestructurar sus itinerarios, hábitos, expectativas, desafíos, empleo, entre otros, centrando su atención en buscar el bienestar del paciente que requiere de mayor atención y ayuda para desarrollar sus actividades diarias, que van a variar acorde al nivel de discapacidad que presente, convirtiéndose en un proceso de desesperanza y desafío por lograr encontrar un equilibrio.