Polo del Conocimiento, Vol 8, No 8 (2023)

Uso de entornos simulados en redes de telecomunicaciones

Jorge Luis González Sánchez, Cristhian Arturo Zambrano Cabrera, Herman Orlando Enderica Armijos, Marcela Etelvina Capa Tejedor, Marcia Esther Jarrín Salcán

Resumen


El uso de ambientes simulados en la educación a raíz de la pandemia no solo permite optimizar recursos sino revolucionar el ámbito pedagógico en torno a la gamificación y pasar de una metodología teórica a una pragmática; en el caso de las telecomunicaciones se dificulta ensamblar circuitos, configurarlos y comprender sus protocolos, además del costo de sus materiales junto al riesgo de accidentes; por ende, el emplear ambientes simulados mejora el nivel de comprensión de la temática, refuerza el uso de las Nuevas Tecnologías de Comunicación e Información (NTIC´s) como potenciadores en la educación superior y ayuda a mejorar el rendimiento académico; algunas barreras detectadas son la falta de capacitación docente, carencia de un manual didáctico, uso de software de simulación de licencia gratuita y currículo al incluir en las estrategias por módulos de simulación donde se ponga a prueba los criterios enseñado en clase. Como resultados se identifica las prestaciones de los entornos simulados en el aprendizaje de redes de ordenadores en telecomunicaciones considerando su relevancia en el campo laboral actual y futuras competencias profesionales.