Estudio comparativo de la presión arterial entre tensiómetro manual con el digital en el hospital Santa Teresita
Resumen
Antecedentes. Presión arterial: Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, las cifras son: sistólica entre 120 y 139 mmHg y diastólica entre 80 y 89 mmHg en dos o más registros de la presión arterial. Objetivo: Establecer un estudio comparativo de la presión arterial tomada entre tensiómetro manual y digital en pacientes del hospital Santa Teresita. Materiales y métodos: El tipo de investigación es cuantitativa de carácter descriptivo transversal y comparativo; la población elegida fue 10485 usuarios con una muestra calculada con el 95% de nivel de confianza, 0.05 de error, con una prevalencia de expuestos de 50%, resultando 371 pacientes que llegaron a emergencia del Hospital desde enero a marzo del año 2023, se utilizó el tensiómetro manual y el digital para la toma de la presión arterial. Resultados: Según la tabla de diferencias entre tensiómetro manual y tensiómetro digital se obtuvo: 230 pacientes con un 62% con tensiómetro manual con rango de 90/60 y 120/80mmHg, instrumento digital rango de 90/80 y 129/80mmg, si existen diferencias que en todo caso puede dar un falso riesgo en el aumento de la presión con este tensiómetro.