Polo del Conocimiento, Vol 8, No 8 (2023)

Factores que influyen en el Control Prenatal

Kristhel Brigitte Vivanco Guamán, Elida Yesica Reyes Rueda

Resumen


Introducción: Se define como factores de riesgo a una característica o exposición de un usuario que aumenta la probabilidad de adquirir una enfermedad, lo que provoca en la paciente una potencial realidad negativa materno infantil durante la gestación y post parto. Objetivo: Identificar los factores que influyen en el control prenatal en mujeres en edad fértil, gestantes y post parto en el Barrio Atahualpa y Barrio San Vicente de la Provincia del Oro. Metodología: Estudio tipo observacional, con diseño descriptivo, transversal. La aplicación de la herramienta para la obtención de datos cuantitativos y cualitativos se direccionó a las mujeres del Barrio Atahualpa y Barrio San Vicente de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de El Oro – Ecuador, desde el 23 de Febrero del 2023 al 2 Marzo del 2023. El análisis estadístico de los datos de la investigación se usó el programa estadístico informático Statistical Package for the Social Sciences SPSS v.26. Resultados: La población de estudio se encontraba entre los 14 a 42 años de los cuales solo el 39,1% tenia conocimiento acerca de los factores de riesgo que se pueden presentar por no tener un control prenatal, 30.8% presentaron complicaciones en su gestación y entre las complicaciones con mayor evidencia en la herramienta fue con un 23.3% Infección de vías urinarias, 18% Aborto, 17,3% Anemia y con el 12% Hipertensión Gestacional.  Conclusiones: En el presente estudio se evidencia un gran porcentaje en el desconocimiento en el control prenatal y la inasistencia a los controles prenatales por una mala atención en la asistencia a las Unidades de Salud y entre las complicaciones más frecuentes es la infección de vías urinarias, aborto, anemia y la hipertensión gestación y las infecciones vaginales.