Polo del Conocimiento, Vol 8, No 6 (2023)

Etiología, Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento de la bronquiolitis Obliterante en Edad Pediátrica, un artículo de revisión

Pablo Andrés Guerra Marcial, Bryan Faryd Montenegro García, Carlos Eduardo Andrade Cerda, María Beatriz Jaramillo Campoverde

Resumen


La bronquiolitis obliterante es una patología rara durante la edad pediátrica, sin embargo, debe ser considerada como diagnóstico en el niño que presenta cuadros a repetición de obstrucción de la vía aérea, posterior a un episodio de infección viral grave. Su diagnóstico se realiza en conjunto a los antecedentes clínicos y varias pruebas de apoyo; comúnmente se caracteriza por evidencia de patrón de atenuación en mosaico en imágenes de tomografía de tórax, y por un patrón obstructivo crónico, no reversible, secundario a un proceso de fibrosis bronquial en la espirometría. El diagnóstico final se realiza con biopsia de tejido pulmonar. El tratamiento se dirige a mejorar los síntomas en las fases de agudización; mientras que el pronóstico suele determinarse por el grado de severidad de debut de esta patología. Materiales y métodos: El siguiente artículo de revisión se realizó mediante la selección de artículos en repositorios web académicos de alto reconocimiento científico; mismos que encaminan específicamente a encontrar archivos de calidad con validez, como, por ejemplo: Up To Date, Cochrane Library, Pubmed, Science Direct, Clinical Key, y Springer Link. Toda la información desactualizada y no confirmada, fue descartada. Resultados: La determinación de los factores de riesgo, asociación de antecedentes personales del niño y entrenamiento al médico de primer contacto con el paciente, es uno de los pilares en el manejo oportuno de esta enfermedad.