La silvicultura y su aporte al crecimiento económico del Ecuador en el periodo 2007-2021
Resumen
La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, basado en un tipo descriptivo, tiene como finalidad determinar el nivel de aporte del sector Silvicultura, extracción de madera y actividades relacionadas al crecimiento económico del Ecuador durante el periodo 2007 - 2021, obteniendo estos datos del Banco Central del Ecuador. La investigación tiene un diseño no experimental, longitudinal, con retrospectiva histórica, dado que los datos son existentes y se ha utilizado series temporales que permitirán conocer el comportamiento económico y ver los cambios de las variables a través del tiempo, para la cual se utilizaron funciones estadísticas para determinar la tasa de variación acumulada y las tasas de variaciones porcentuales de las variables objetos de estudio. Llegando a concluir que la Silvicultura, extracción de madera y actividades relacionadas se ha venido desarrollando de manera paulatina en el territorio ecuatoriano, se observa que ha tenido un crecimiento económico de altas y bajas, reflejando una tasa de variación acumulada del 2,30% en el periodo 2007 – 2021. El Valor agregado Bruto (VAB) de este sector en 2021 presentó un crecimiento de 37,52%, respecto al 2007 por lo que se evidencia que este sector ha tenido una evolución favorable. Sin embargo, dicho sector en promedio, representó el 1,03% del PIB en el periodo analizado.