El aprendizaje social de Albert Bandura como estrategia de enseñanza de educación para la ciudadanía
Resumen
El objetivo de presente investigación, fue proponer la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura como una estrategia de enseñanza de educación enfocada en el aprendizaje por observación como núcleo esencial de generación de saberes y aprendizaje en la cátedra de ciudadanía del segundo año de Bachillerato General Unificado. Para ello se aplicó un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y de campo, considerando un muestreo probabilístico estratificado. Se utilizó una encuesta que fue validada y que tiene opciones de respuesta con escala de Likert, la misma que permitió indagar dimensiones tales como: estimulación de los procesos de atención, retención, producción y motivación. Los resultados de las encuestas, fueron tabulados, ponderados y procesados a través de una hoja de cálculo, que fue sometido a su respectivo análisis e interpretación. Del análisis se pudo concluir, que proponer la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura a través de la observación, es una alternativa potencial y eficaz para que los estudiantes alcancen nuevos niveles de aprendizaje y generen conocimientos sólidos durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.