Impacto de las innovaciones en dispositivos médicos portátiles en la promoción de la salud digital en Ecuador
Resumen
En los últimos años, la industria médica, motivada por la rápida innovación e incremento del desarrollo de programas de software, tomando como ejemplo los dispositivos médicos portátiles (DMP), han tomado interés en el uso de las tecnologías
digitales dentro del ámbito clínico en una amplia gama de condiciones médicas. Dando paso a la evolución de los dispositivos biomédicos digitales con el deseo de crear la oportunidad de maximizar sus beneficios potenciales en la mejora de la prestación y calidad en la atención al paciente, así como, el control de la salud, la detección y la prevención de muchas enfermedades o trastornos, con el fin de formular diagnósticos más precisos y personalizados. El objetivo de este artículo es dar a conocer el impacto de las innovaciones en DMP en la promoción de la salud digital en Ecuador mediante revisión bibliográfica de las enfermedades de mayor prevalencia en el país para la generación de una propuesta de DMP acorde a las necesidades locales. La información será analizada en tres fases estratégicas que arrancan con: I) revisión bibliográfica mediante criterios de selección, recuperación de información, evaluación de la calidad de los artículos, análisis de la variabilidad, fiabilidad y validez de los artículos. II) análisis de datos obtenidos por medio de la organización y estructura de los datos, combinación de los resultados y argumentación crítica de los mismos. III) elaborar una propuesta de DMP acorde a las necesidades locales que beneficien a las personas de una manera ética, segura, confiable, equitativa y sostenible.