Polo del Conocimiento, Vol 8, No 3 (2023)

Eficacia de tres métodos de infestación de grana cochinilla (dactylopius coccus costa) en tuna (opuntia ficus indica l.) En invernadero

Pablo Israel Alvarez Romero, Giuliana Belen Guaman Wallancañay, Carlos Francisco Carpio Coba, Alex Estuardo Erazo Lara

Resumen


Esta investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia de 3 métodos de infestación para la producción de grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa) en tuna (Opuntia ficus indica L) así como determinar el número óptimo de hembras madre en invernadero en la Estación Experimental Tunshi para lo que se empleó el diseño experimental completamente al azar (DCA) con arreglo bifactorial (Factor A: Métodos de Infestación y Factor B: N° de hembras madre por cladodio) con niveles de medición y se establecieron 90 unidades experimentales, 9 tratamientos con 10 repeticiones por cada uno. Los métodos que se evaluaron para la infestación de los cladodios fueron: pencas infestadas; método de recipiente, método de la bolsita de tul. Para el análisis e interpretación de resultados se realizó análisis de varianza obteniendo que en invernadero el método de infestación de mayor eficacia para la producción de grana cochinilla en la Estación Experimental Tunshi, fue el método de Pencas infestadas ya que produjo el mejor grado de infestación y mayor abundancia de grana cochinilla en las cuatro evaluaciones ejecutadas, de igual manera en invernadero el número óptimo de hembras por cladodio para la producción de grana cochinilla fue el tratamiento T2 (P.I + 20 hemb/cladodio).de 20 hembras donde se obtuvo un alto número de grana cochinilla a los 20, 40, 60 y 80 días después de la infestación.