Polo del Conocimiento, Vol 8, No 9 (2023)

El desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes: una estrategia para favorecer el autoconocimiento

Jose Alberto Cabrera Pita, Walter Manuel Mendoza Zamora, Rudys Maricela Intriago Zambrano

Resumen


El objetivo de este artículo tipo ensayo fue  analizar el desarrollo del pensamiento creativo  en los estudiantes para favorecer el autoconocimiento, a través de un proceso de revisión y reflexión de fuentes documentales actualizadas. Se comprende luego del proceso de revisión que  el pensamiento  creativo  juega  un  papel  esencial  al  ser  la  base  para  otras  habilidades  básicas de carácter cognitivo, pero también de carácter psicológico, al ser una vía que permite en autoconocimiento. La enseñanza creativa consiste en estrategias basadas en el desarrollo de habilidades cognitivas, en una actitud transformadora; con actividades innovadoras, flexibles, motivantes, que toma en consideración la experiencia, la colaboración, la implicación del estudiante y con ello reconocerse, aceptarse y valorarse. El sistema educativo debe estar orientado a preparar a los estudiantes integralmente, lo que incluye no solo habilidades y destrezas, sino también, el crecimiento y maduración psicológica en entornos favorecedores.  Cualquier  ser humano puede volverse creativo, por eso es necesario empezar a sembrar desde las aulas un profundo interés por conocer, descubrir y explorar, acompañado de un ambiente y orientaciones oportunas para fortalecer la personalidad a través del autoconocimiento mediante las expresiones artística y las innovaciones.