Polo del Conocimiento, Vol 8, No 3 (2023)

Aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza de lengua y literatura

Mercedes Aracely Herrera Suárez

Resumen


Las tecnologías de la información y la comunicación  forman parte  del currículo priorizado  del Ministerio  de Educación como Competencia Digital. Se estudia la aplicación de las tecnologías en el área de Lengua y Literatura  en el bachillerato. El objetivo de la investigación es  aplicar la nuevas Tecnologías en la Enseñanza de Lengua y Literatura  esto permitirá  que los docentes se apropien de los diferentes medios virtuales para la enseñanza dentro del aula, con un nuevo enfoque de aprendizaje que desafíen su creatividad y potencialidades cognitivas, afectivas y procedimentales, podrán desarrollarlas encarándola de manera cooperativa y de interacción. Se desarrolla un enfoque metodológico mixto la investigación cualitativa recopilan datos numéricos y estadísticos para apoyar o refutar la hipótesis previamente sostenidas, la Cualitativa es un método exploratorio de investigación. Esta sirve para investigar causas subyacentes, emociones y valores antes de que se desarrolle una hipótesis. Dentro de la investigación se utilizaron varias  terminologías con son la del Currículo Priorizado, Nuevas formas Pedagógicas, el constructivismo, las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, Competencia Digital, aprendizaje significativo, Educar en la Era Planetaria   etc. Se concluye que los Docentes  deben ser capacitados constantemente en el uso de las nuevas tecnologías, para que de esta forma puedan impartir sus clases usando TICs y así aprovechen todas las ventajas didácticas que las mismas ofrecen al sector educativo.