Gestión del conocimiento vs efectividad en la MYPES, Cantón Babahoyo, Los Ríos, Ecuador, 2020
Resumen
En el presente artículo se manifiesta gestión del conocimiento financiero, administrativo y marketing y su efectividad en la MYPES y la influencia en el ámbito empresarial para una adecuada vinculación, logrando se pueda agilizar al mundo y se adapte a varias opciones para alcanzar una ampliación de diversos juicios en sectores que afectan directamente a los conocimientos que se relacionan con el crecimiento empresarial, el alcance del trabajo presente se basa en el desarrollo de una evaluación para conocer como la gestión del conocimiento que debe ser generado en entidades educativas superiores, influye sobre el desarrollo empresarial en las Pequeñas y medianas empresas, siendo un factor que impulse al crecimiento no solo de las ventas, de todo tipo de gestión dentro de dichas organizaciones y que permita mejorar los procedimientos internos aplicando estrategias diseñadas estratégicamente para cualquier tipo de situación, la metodología utilizada en este estudio es de tipo cualitativo y cuantitativo con un enfoque no experimental, en el cual se despliega un nivel explicativo, la población de este artículo se enfoca en dos áreas, por una parte 562 estudiantes de la facultad de administración finanzas e informática y la otra en 114 PYMES registradas en la cámara de comercio, como resultado de investigación se propone un modelo de gestión que involucre una adecuada gestión las cuales medirán las bases de un proceso de planificación que organice las áreas administrativas, financieras y de marketing