Polo del Conocimiento, Vol 8, No 1 (2023)

Principio de lealtad constitucional: adhesión y respeto al texto y los fines de la constitución

Juan Fernando Valarezo Cordero

Resumen


A través del presente trabajo se analizó postulados de varios tratadistas y doctrinarios que se refieren al principio de lealtad constitucional, en qué consiste y como debe ser garantizado por los operadores de justicia y todos quienes se encuentran en el campo del Derecho, es así que los abogados mantienen lealtad con quienes les confían la resolución de sus problemas y los administradores de justicia serán leales a la norma suprema y la ley, es así que los legisladores como funcionarios encargados de crear normas y los legisladores constituyentes al momento de plasmar derechos en la Carta Magna deben considerar no sólo los intereses políticos o de bancadas sino tener en cuenta el diálogo con los otros actores sociales( funcionarios públicos, escuelas, universidades, empresas, etc.). El análisis de este principio se desarrolló desde un enfoque cualitativo con base a una revisión bibliográfica en donde se aplicaron los métodos: analítico- sintético inductivo deductivo, así como técnicas bibliográfica y fichaje. Con el presente se demostró la importancia de aplicación de los principios y específicamente el de lealtad.