Polo del Conocimiento, Vol 7, No 12 (2022)

Programa de ejercicios para fomentar la práctica de actividad física en personal que labora en centro de salud

María Lissette Villavicencio Medina, Silvia Verónica Zambrano Rivera

Resumen


En la vida cotidiana, la población económicamente activa presenta altos niveles de comportamientos sedentarios y riesgos asociados a la salud que afectan su desempeño laboral. Siendo las principales barreras para realizar actividad física la ansiedad física y social, fatiga o pereza, obligaciones y falta de tiempo e instalaciones. Desde estas perspectivas, es importante implementar un programa de ejercicios que permita reducir el estrés laboral, brindando al trabajador una recuperación física y mental en el ambiente de trabajo. El presente trabajo se desarrolló para solucionar el problema existente en el Centro de salud donde el personal en su mayoría, no integra la actividad física diaria en su jornada laboral con la finalidad de alcanzar un mejor rendimiento productivo, salud física, cognitiva y mental para prevenir y reducir   el estrés laboral. El objetivo es implementar un programa de ejercicios para fomentar la práctica de actividad física dentro del horario laboral.


Para la ejecución del presente trabajo de acuerdo al enfoque se utilizó los métodos empírico, estadístico y teóricos utilizando un diagnóstico inicial y final basado en la aplicación del Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ).