Polo del Conocimiento, Vol 7, No 12 (2022)

Elaboración de hormigón de resistencia de 21 MPa empleando agregado grueso reciclado

Jennifer Vanessa Vásquez Villegas, Álvaro German Vélez Rezabala, Wilter Enrique Ruiz Párraga

Resumen


Esta investigación, se orientó en diseñar un hormigón de resistencia de 21MPa empleando agregado grueso reciclado en sustitución parcial del 10, 20 y 40%, porcentajes que fueron considerados previos al análisis de investigación desarrollados en otros países, para éste diseño se recopiló material reciclado en un centro de acopio de la ciudad de Portoviejo y el material nuevo en una de las canteras ubicadas en la vía Picoazá cuya roca de producción es de tipo basáltica. Se realizaron ensayos físicos y mecánicos a los agregados naturales y a los reciclados empleando las normas técnicas vigentes en el Ecuador NTE-INEN. El objetivo de esta investigación fue; determinar la resistencia mecánica del hormigón de 21MPa empleando en su elaboración la sustitución parcial del agregado grueso con material reciclado. Para alcanzar esta meta se obtuvieron los materiales reciclados para posteriormente hacer los ensayos tanto a ellos como a los áridos naturales, luego se realizó la dosificación aplicando lo establecido por el ACI en la normativa 211.1, se realizaron ensayos al hormigón fresco, al hormigón endurecido a través de la resistencia a la comprensión, producto de este ensayo se determinó  que los hormigones que tienen sustituciones de agregado grueso reciclado en un 40% resultaron con mayor resistencia a la compresión que los hormigones que tenían porcentajes del 10% y 20%.