Polo del Conocimiento, Vol 7, No 11 (2022)

Aplicabilidad de un banco de ensayos para alternadores

Erickson Steven Cisneros Santillas, Francisco Pozo, Carlos Quingla

Resumen


El objetivo de este artículo es estudiar la aplicabilidad de un banco de ensayos para alternadores, por medio de la investigación documental, se pudo conocer que cada una de las partes del alternador es fundamental al momento de diagnosticar sus fallas, entre ellas están cuatro principales: el rotor, el estator, el circuito regulador, y el circuito rectificador. El alternador a través del movimiento de giro del motor es el principal proveedor de energía eléctrica en un automóvil, ya que transforma la energía cinética de giro del motor de combustión en energía eléctrica, en el sistema eléctrico es la parte central, ya que sus funciones van desde cargar la batería hasta proveer constantemente de energía al auto mientras este se encuentra funcionando. Este trabajo permitió verificar la aplicabilidad de un banco de ensayo para alternadores ya que usando este, se logra comprobar el correcto funcionamiento de elementos o partes mencionados, minimizar errores al hacer las pruebas y la facilidad en la medición de valores como voltaje y amperaje, en diferentes rangos de RPM, facilitando así el trabajo de diagnóstico mantenimiento y/o reparación. Esto es importante porque al tener un sistema de pruebas automatizado potente y flexible se logra reducir el tiempo de prueba y operar de forma robusta y segura para los operadores.