Polo del Conocimiento, Vol 7, No 10 (2022)

La desvinculante planificación territorial generadora de desigualdades en el Ecuador

Rolando Fabián Zambrano Andrade, María Ivonne Guillem López, Raúl Alberto Andrade Naveda, Juan Carlos Suarez Quishpe

Resumen


La planificación estratégica y el ordenamiento territorial es un aspectos esencial en el Ecuador contemporáneo en sus jurisdicciones internas, cobrando importancia y pertinencia para con la población y el territorio abordado en el presente ensayo delimitado en el periodo correspondiente al 2009-2019, siendo reciente, no es producto presente, sino parte de la configuración colonial Inca-español que instaló semánticas, formas y pragmáticas organizativas reforzadas en la república a través de tres marcos: 1. institucionales, 2. normativos y 3. programáticos, los que siguen vigente en la dominante estatalidad política centralista y por el uso capitalista del territorio, enfoque que ha incidido e incide en las jurisdicciones internas, de: provincias, cantones y parroquias a las que se les hace una revisión documental mostrada en evidentes desigualdades generadas social y territorialmente, insumos sustancial a ser puesto en perspectiva que deben ser superadas: estructural, estatal y socialmente.