Polo del Conocimiento, Vol 7, No 9 (2022)

Impacto de los materiales poliméricos en el medio ambiente

Napoleón Gustavo Padilla Santillan, José David Olmedo Ponce, Johnny Gervi Montaño Roldan

Resumen


El objetivo de este ensayo consistió en analizar del impacto de los materiales poliméricos en el medio ambiente. Desde este análisis comprender que la contaminación por polímeros es un tema complejo en virtud de las aristas que están involucradas y las consecuencias a largo plazo. Se concluye que se han desarrollado múltiples estudios y discusiones relacionados con el impacto ambiental generado por los plásticos, tanto para compararlos con otros materiales, como para establecer diferencias entre distintos polímeros. A este respecto, es importante señalar que no existe un método universal para determinar el impacto ambiental de un producto, que es un concepto amplio, en el que intervienen muchos factores y que puede tener diferentes interpretaciones En el caso de Ecuador, las importaciones se han hecho desde 42 países, con Estados Unidos en primer lugar. En 2020, Ecuador fue el tercer país de América Latina que más desechos plásticos importó desde Estados Unidos solo por detrás de México y El Salvador. . Existen factores relacionados al impacto ambiental de los polímeros, tales como el sobreconsumo de plástico, la mala gestión de los residuos plásticos, el incremento de los Nurdles y microesferas:, la ineficacia de las plantas de tratamiento de agua.