Horizontes de la educación dominicana en el contexto del Postcovid-19: Dilemas formativos e impactos motivacionales
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito estudiar los horizontes de la educación dominicana en el contexto Postcovid-19: dilemas formativos e impactos motivacionales como escenario de posibilidades que se deben transitar para optimizar las instituciones del país. Estuvo inserta en los elementos constitutivos del paradigma cualitativo, pues se realizaron análisis de los hallazgos sin hacer comparaciones o interpretaciones numéricas. El estudio fue de naturaleza documental y la técnica asociada fue la revisión bibliográfica lo que facilito las búsquedas mediante los arqueos que se realizaron para obtener las informaciones relevantes de las fuentes de bases seleccionadas que abordaron los horizontes educativos en el devenir pandémico cuyos efectos impactaron en la motivación de los estudiantes en los procesos formativos. Se consultaron las bases de datos Scopus, SciELO y Google Académico con referentes no mayores a cinco años de publicación que fueron sustento epistemológico en lo atinente a los horizontes educativos en educación y los dilemas motivacionales. Dentro de las conclusiones más relevantes se pueden exponer: Los horizontes de la educación dominicana Postcovid-19 tienen matices que van desde la incertidumbre hasta la construcción de posibilidades educativas que reivindiquen los procesos de aprendizaje en las distintas instituciones. Los dilemas formativos que se presentaron fueron afrontados con optimismo y responsabilidad por las autoridades escolares en cada institución educativa, para ello se realizaron esfuerzos motivacionales importantes a fin de que cada estudiante y profesor se convirtiese en un aliado importante en los proyectos educativos dominicanos.