Valoración de enfermería en paciente con poliomielitis más epilepsia: Reporte de caso
Resumen
La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus, este ataca al sistema nervioso afectando estructuras como la médula espinal provocando parálisis flácida de los miembros inferiores, la epilepsia en cambio es una afección que provoca convulsiones, el rol de enfermería en estas patologías es importante porque brinda un cuidado integral basado en las necesidades específicas del paciente. Describir la valoración de enfermería en el paciente con poliomielitis y epilepsia. Se realizó un estudio de caso clínico de tipo descriptivo y analítico debido a que se observan y detallan los datos objetivos y subjetivos más relevantes de la historia clínica. Paciente de sexo masculino de 60 años, con diagnóstico de poliomielitis desde los 3 años más epilepsia con discapacidad intelectual y motora del 76% y carne de discapacitados, no recibió vacunas contra la polio en su infancia debido a que en esa época eran de difícil acceso a la población general, recibe valoración e intervención por parte del personal enfermería con actividades que después de ejecutarse mejoren el déficit de movilidad, además se trabaja en conjunto con la familia mediante la educación y manejo del paciente con información científica de manera directa y se planifica seguimiento mediante visitas domiciliarias. La valoración integral de enfermería reduce los riesgos y complicaciones en el paciente con poliomielitis y epilepsia y permite que el proceso de atención en enfermería diseñe planes de cuidado basado en sus necesidades específicas.