Estrategia deportiva inclusiva para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a la discapacidad física
Resumen
El trabajo investigativo tiene como objetivo elaborar una estrategia de actividades físicas-deportivas para desarrollar la motivación de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas con la discapacidad física. Se enmarcó bajo el enfoque cualitativo, tomando como sujetos de investigación estudiantes del subnivel de Básica Superior del nivel Educación General Básica, ubicados en un rango de edad 12-15 años. Se utilizó como técnica de recolección de la información la observación participante y la entrevista en profundidad, a partir de los resultados del test de Rotter, que ha demostrado su la validez y confiabilidad en numerosas investigaciones. El análisis de datos se efectúo por medio de la comparación interpretativa, esto permitió elaborar la estrategia motivacional. Los resultados demostraron que la práctica deportiva dosificada, diversificada y adaptada a los gustos y necesidades, permitió el desarrollo de habilidades físicas específicas y mayor compromiso emocional con el deporte, lo cual se expresó modificaciones conductuales evidentes en los participantes.