Polo del Conocimiento, Vol 7, No 6 (2022)

Implementación de un Sistema de Generación Eléctrica mediante la aplicación del Efecto Seebeck con Celdas Peltier para aprovechar el Calor Residual de Gases de Procesos Industriales

Otto Fernando Balseca-Sampedro, John Germán Vera-Luzuriaga, Diego Fernando Mayorga-Pérez, Hugo Alexander Noriega-Cordovez, Bryan Sebastián Mejía-Rodríguez, Ronald Alexis Arévalo-Sánchez, Henry Stiwar Centeno-Amaguaya

Resumen


En este artículo científico se presenta el desarrollo de un prototipo de un sistema de aprovechamiento energético, partiendo de una investigación detallada que tiene por objetivo el desarrollo del efecto Seebeck y como producir electricidad a partir de calor residual producido por la industria.  El prototipo desarrollado demostró como cuatro celdas Peltier pueden producir alrededor de seis voltios a partir de la diferencia de temperatura de las celdas Peltier. Los datos obtenidos experimentalmente al hacer fluir por nuestro prototipo el calor residual emitido por una chimenea de la industria que usamos como referencia. Dentro de la investigación se observa como la contaminación emitida por la industria contamina el aire y es solo regulada por él estado con leyes, el prototipo no reduce directamente el grado de contaminación, pero aprovecha el calor emitido por estos gases para generar electricidad reduciendo el consumo energético y así reducir la huella de carbono dejada por la industria.