Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios
Resumen
Para nadie es un secreto que la medicina es una ciencia primordial para humanidad, cada avance en esta área es celebrado por todo lo alto, por la cantidad de vidas que podrán optar por los tratamientos, medicamentos y procedimientos que ayudarán a la salud. Es por ello, que se realizan investigaciones en todo el mundo con la finalidad de encontrar la forma adecuada de actuar en distintos casos. Un ejemplo de ello es el LACG, que ha sido relacionado con aquellas pacientes portadoras de implantes mamarios. El objetivo de la presente investigación, es dar a conocer algunos elementos relevantes para todos los usuarios, como la patogenia del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios, los signos y síntomas característicos de la enfermedad, buscando así de esta forma pretender llenar de información relevante a todo aquel que lo amerite. Aunado a eso, destacar la epidemiologia de la anomalía mencionada, y destacar los factores de riesgo para desarrollar el linfoma anaplásico. A su vez, la forma correcta de obtener diagnósticos correctos, como puede ser la biopsia. Posteriormente, se pretende mostrar el manejo y tratamiento adecuado ante el linfoma anaplásico de células grandes, que en la mayoría de los casos se trata con quimioterapias. Del mismo modo, es claro mostrar en todo momento el pronóstico de vida que se maneja de manera general, esto dependerá del grado en el que se encuentra la anomalía en cada paciente. De ahí la importancia de este estudio, donde cada dato e información suministrada cuenta.