Desafío de los estudiantes ante la enseñanza virtual emergente
Resumen
El objetivo de este estudio es conocer como los estudiantes desafiaron el proceso enseñanza-aprendizaje virtual y como percibieron las estrategias implementadas en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, para adaptarse ante la contingencia por el COVID-19. Para el análisis empírico se utilizó una metodología mixta, el método cualitativo consistió en la realización de entrevistas estructuradas dirigidas a los encargados de implementar la enseñanza virtual emergente; para el método cuantitativo se utilizó el análisis descriptivo de las respuestas obtenidas a través de un cuestionario diseñado con la finalidad de conocer la opinión de los alumnos del centro universitario sobre el modelo de enseñanza implementado. Los resultados demuestran que los estudiantes consideran positivas las acciones tomadas por la institución para dar continuidad a la educación, sin embargo, consideran que la modalidad virtual requiere de mayor tiempo de dedicación para el aprendizaje, echan en falta la interacción personal con compañeros y profesores, y opinan que no favorece para la realización de trabajos en equipo.