Polo del Conocimiento, Vol 7, No 4 (2022)

Desafíos de la gestión de transporte y logística en pandemia

Evelyn Yadira Cordónez-Castro, Richard Paul Cárdenas-Calderón, Víctor Alfonso Garay-Cisneros, Henry Wilson Zabala-Huilca

Resumen


La caída global de la economía con la llegada del COVID-19 trajo consigo afectaciones en las exportaciones e importaciones en el mundo entero al limitarse la movilidad de transporte debido a las medidas sanitarias implementadas para evitar la propagación del virus. Una de las actividades más golpeada corresponde a los medios de trasporte, lo que condujo a proyectar nuevas estrategias tanto para la logística como el transporte y conllevó a analizar los desafíos de la gestión de transporte y logística producto de la pandemia. La metodología empleada en esta investigación se centra en la revisión bibliográfica. En el caso del transporte marítimo se implementaron diversas directrices y estrategias que dieron como resultado el aumento de la rentabilidad empresarial una vez que se logró el equilibrio de la emergencia sanitaria. El transporte aéreo sufrió el revés más significativo, pero a mediados del año 2020 alcanzó una mejora respecto a los inicios de la pandemia y en el caso del transporte terrestre éste comenzó a implementar el uso de bicicletas y vehículos eléctricos que permitiesen trasladarse de un sitio a otro. Los comercios ofrecieron servicios de delivery para reactivar sus actividades comerciales al mismo tiempo que cumplían con las restricciones de confinamiento.