Evaluación del proceso de purificación de soluciones lixiviadas de catalizador agotado de la unidad de craqueo catalítico fluidizado FCC, para la recuperación de óxido de lantano, por medio de extracción de solventes y precipitación con ácido oxálico
Resumen
Este trabajo presenta un proceso de purificación de soluciones lixiviadas de catalizador agotado de la unidad de craqueo catalítico fluidizado FCC de la Refinería de Esmeraldas, para lo cual se usó cuatro procesos fundamentales que son la extracción por solventes, proceso de scrubbing, re-extracción y precipitación con ácido oxálico.
El trabajo de laboratorio inició con la extracción por solventes de soluciones lixiviadas de catalizador agotado, en dónde se evaluó dos agentes extractantes el DEPHA (ácido fosfórico di-etilhexilo) y TBP (fosfato de tri-n-butilo) y, como solvente orgánico se utilizó (n-hexano), se varió la concentración de los agentes extractantes (0,5 M; 1,0 M y 2,0 M) y el tiempo de contacto fue de 30 minutos entre las fases. Se determinó que el mejor porcentaje de extracción de lantano (98,9 %) se obtuvo al trabajar con DEPHA, a una concentración de 2,0 M en n-hexano. En el proceso de purificación de la fase orgánica (scrubbing) se eliminó la mayor cantidad de impurezas sin que afecte al material de interés, para esto se utilizó agua desionizada a 70 ° C. En el proceso de re-extracción de lantano se estudió la concentración de ácido clorhídrico, obteniéndose el mejor porcentaje de re-extracción (80,9 %), logrado con una concentración de 3,0 M. Finalmente la precipitación se empleó para recuperar lantano, metal presente en la fase acuosa que se obtuvo del ensayo de re-extracción, se alcanzó 99,1 % de precipitación utilizando ácido oxálico y regulando el pH a 2,5 con hidróxido de sodio, el producto fue calcinado a 850 °C para obtener óxido de lantano.