Polo del Conocimiento, Vol 6, No 12 (2021)

Incidencia de Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Jairon Stalin León-Zambrano, Vanessa Jacqueline Mina-Lastra, María Giovanna Binetti-Padilla, María Cristina Raza-Suárez

Resumen


La hipertensión pulmonar persistente en recién nacido es una afectación por una inadecuada adaptación temprana a la transición sanguínea después del nacimiento del producto materno que da como resultado un aumento de la resistencia vascular pulmonar y alteración de la oxigenación a sistemas. Objetivo: Determinar la incidencia de la hipertensión pulmonar persistente en recién nacido del área de cuidado intensivos neonatal. Método: Es un estudio longitudinal prospectivo de tipo cuantitativo descriptivo y observacional de 309 neonatos los cuales 78 cumplieron con criterio de inclusión. Resultado: Los pacientes neonatos tuvieron una edad gestacional pretérmino 44,9 % y termino 51,3 %. El 47.4% presento Hipertensión pulmonar persistente Grave, el 29,5% moderado y el 23,1 % leve. Conclusión: La incidencia de la hipertensión pulmonar persistente en recién nacido de los neonatos ingresados al área de cuidado intensivos neonatal, fue del 25,2%.