Polo del Conocimiento, Vol 6, No 11 (2021)

Influencia de los hábitos alimenticios y su asociación al nivel glicémico en adolescentes del cantón Jipijapa

Yaritza Yelania Quimis-Cantos, Kenya Lubetsi Vera-Bailon, Cristhian Elián Zambrano-Andrade, Feliz Dario Zamora-Sánchez

Resumen


Introducción: Una adecuada nutrición es esencial para un buen estado de salud, es un elemento protector de enfermedades, especialmente crónicas como obesidad, hipertensión, dislipidemias y diabetes, una dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes.


Metodología: Se efectuó un estudio de diseño prospectivo no experimental, de corte transversal y de nivel explicativo en adolescentes del cantón Jipijapa. Como universo se consideró la totalidad de los adolescentes residentes del cantón Jipijapa. El tamaño muestral, fue seleccionado mediante un muestreo aleatorio simple, siendo su totalidad de 149 adolescentes. Resultados y Discusión:  Dentro de la investigación se evidenció que el 63% de la población estudiada manifestó que consumía por lo menos una vez por semana alimentos con un alto índice calórico, el 30% presenta sus valores de glucosa dentro del rango normal y el 9% se encuentra elevado.


Conclusión: En su mayoría las conductas alimentarias de los adolescentes no son adecuadas. Los datos obtenidos en base a la ingesta de comidas de alto contenido calórico, la gran mayoría de los adolescentes indico consumirlas mínimo una vez a la semana, si estas costumbres se convierten en hábitos, a futuro terminaran siendo perjudiciales.


Recomendación: Es muy importante que desde la edad temprana se acostumbre a los niños a consumir alimentos saludables para que en un futuro se eviten enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, dislipidemias, diabetes y además de aquello brindar información en los centros educativos acerca de estas enfermedades para prevenirlas.