Polo del Conocimiento, Vol 6, No 10 (2021)

Análisis de los Factores de Riesgo en Embarazadas con Obesidad que Acuden al Centro de Salud Tipo C Saquisili

Evelyn Dayana Pinsha-Defaz, Eulalia Isabel Analuisa-Jimenez

Resumen


Introducción: La obesidad en el embarazo se considera un problema de salud pública ya que puede provocar riesgos tanto obstétricos como neonatales.


Objetivo: Analizar  los factores de riesgo en mujeres embarazadas con obesidad que acuden al Centro de Salud Tipo C Saquisilí.


Métodos: La investigación fue  cuantitativa, observacional, descriptiva, de campo y de diseño transversal, considerando como población de objeto de estudio a 50 pacientes que acudieron a dicha casa de salud durante el periodo de investigación Abril-Septiembre 2021. El tipo de muestreo que se utilizó fue no probabilístico por conveniencia además la información se recolectó a través de dos instrumentos: Calidad de Vida Percibida y un cuestionario para los Datos Fisiopatológicos dicha información fue validada por medio del indicador Alfa de Crombach. Los datos extraídos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS donde se graficó los resultados obtenidos en figuras.Además, se solicitó un consentimiento informado garantizando los principios éticos en la investigación tanto del paciente como de la unidad operativa.


Resultados: El nivel de estudio secundario prevalece en la pareja en un 42 % como en el caso de la esposa el 94% .Por otra parte los alimentos consumidos frecuentemente por las gestaste esta entre un 70% de hidratos de carbono, la actividad física que realizan dichas mujeres son caminar el 82% y lo lleva acabo el 48% menos de una vez por semana con una duración de 6-15 minutos siendo el 58 %.


Conclusiones: Se concluye que el nivel de estudio, la situación laboral, una mala alimentación, un estilo de vida sedentario, la primera menarca de acuerdo a la edad son causas de sobrepeso y obesidad.