Polo del Conocimiento, Vol 6, No 7 (2021)

Sepsis bacteriana y cuidados de enfermería en recién nacido atendido en hospital general de Machala

Karen Steffanie Yunga-Bueno, Lizbeth Andrea Armijos-Macas, Anita Maggie Sotomayor-Preciado

Resumen


La sepsis es un síndrome clínico que se caracteriza por la proliferación de microorganismos al torrente sanguíneo del recién nacido que se presenta dentro del primer mes de vida, es responsable de gran parte de la morbimortalidad en la etapa neonatal. El objetivo es realizar un plan de intervención de Enfermería en un neonato con riesgo de sepsis, aplicando protocolos y guías que tendrá como impacto mejorar la calidad de atención. La metodología del presente caso clínico es de investigación científica con estudio analítico explicativo, basada en la revisión sistemática de bibliografía y guías de práctica clínica, además se realiza el análisis y valoración de la historia clínica. El presente estudio se lo realizo en Hospital General de la ciudad de Machala, en un recién nacido de sexo masculino que ingresa al área de Neonatología por posible diagnóstico de sepsis, inestabilidad térmica y taquipnea, se realiza intervenciones de enfermería y posterior seguimiento al paciente, se observa condición favorable. Se aplica cuidados de enfermería basados en el modelo de Virginia Henderson e involucra a la madre mediante la educación brindada, lo que permite ver resultados favorables en las intervenciones en el neonato. Se concluye que es importante evaluar al paciente de forma inmediata e integral para potenciar los signos y síntomas y aplicar un plan de cuidados que otorgue calidad en la atención que se verá reflejada en la recuperación oportuna del paciente.