Polo del Conocimiento, Vol 6, No 6 (2021)

Identificación de zonas potenciales de recarga y descarga de agua subterránea en la subcuenca del Río Chambo mediante los sistemas de información geográfica y el análisis multicriterio

Norma Ximena Lara-Vásconez, Diego Francisco Cushquicullma-Colcha, Jonny Israel Guaiña-Yungán, Víctor Manuel Espinoza, Guicela Margoth Ati-Cutiupala

Resumen


La recarga hídrica es un factor fundamental para el ciclo hidrológico de una Subcuenca, la presente investigación identifica espacialmente las zonas con potencial de recarga y descarga hídrica en la Subcuenca del río Chambo cuya superficie de 3.580 Km2. La identificación de un primer modelo se realizó mediante los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el Análisis Multicriterio (AMC) integrando los criterios: litología (35%), topoforma (8%), pendiente (21%), textura de suelo (32%), cobertura vegetal y uso del suelo (4%) en formato raster con una resolución de 20 m x 20 m con sus pesos respectivos, para el segundo modelo se aplicó la herramienta de superposición ponderada añadiendo la capa de precipitación anual con un peso de 50%. Para determinar las zonas de descarga se calculó el índice topográfico de humedad (ITH).


El criterio permeabilidad de la capa de litología identifica rocas con  porosidad (26,8%), fisuración(57, 1%) e impermeabilidad (17,3), respecto a las topoformas se presentan relieves escarpados y montañosos(49,2%) y planicies(14%),  en la subcuenca el 50,7% presenta pendientes escarpadas (>30%); los suelos franco limosos se ubican en el margen occidental  del área de estudio(44,83%) seguido de suelos  arenosos (37,54%); el 49,8% del suelo es utilizado para actividades agropecuarias y asentamientos humanos, los páramos y bosques (41,78%), finalmente la precipitación mínima  y máxima es de  515 y 1372 milímetros de lluvia anual respectivamente. Se evaluaron dos modelos con y sin precipitación obteniendo áreas de 13031,1 y 74030,2 hectáreas con muy alto potencial de recarga hídrica, localizadas en el margen oriental de la Subcuenca del río Chambo. Las zonas de mayor potencial (muy alto y alto) presentan rocas con permeabilidad de porosidad y fisuración, con pendientes de 2%-5%, con relieve escarpado y montañoso, vertientes irregulares, piedemonte y laderas coluviales, corresponde a zonas de paramo y bosque, con suelos franco y limoso. El ÍTH indica que las zonas con muy alto potencial de descarga poseen 15 a 23,54 unidades ubicadas en la zona media de la Subcuenca localizándolas en áreas húmedas y lagunas.