El Alzheimer, la epidemia del siglo
Resumen
El gradual envejecimiento de la población, en base a los adelantos en el mundo sanitario, ha desencadenado un gran impacto de las enfermedades neurodegenerativas asociadas con la edad, y específicamente de la enfermedad de Alzheimer en nuestra sociedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año se reportan diez millones de casos de Alzheimer en el mundo, enfermedad que afecta a unos 50 millones de personas. Según estudios esta enfermedad conlleva varias etapas: la primera se caracteriza por falla de memoria, la segunda por fallas a la hora de expresarse, escribir y hablar, y la tercera porque se ve incluida a la familia. Existen 2 tipos de Alzheimer, el primero conocido como el mal de Alzheimer, de aparición temprana (antes de los 60 años), donde los pacientes tienden a empeorar rápidamente y puede ser hereditario, y el segundo conocido como Alzheimer de aparición tardía que generalmente se desarrolla después de los 65 años, no tiene causa conocida y no muestra patrón de herencia evidente. En el presente estudio documental se planteó el objetivo de determinar mediante datos estadísticos la incidencia de la enfermedad del Alzheimer a nivel nacional. Se realizó una revisión sistemática realizando una búsqueda de artículos especializados en el tema publicados en revistas científicas indexadas y arbitradas en el periodo comprendido entre los años 2010- 2020 obteniendo información de bases de datos científicas como Redalyc, Google Scholar, PubMed, Elsevier, Scielo, Scopus, entre otras. Se empleó como estrategia de búsqueda las palabras clave: Alzheimer disease en los campos title, abstract y keywords. Algunos estudios han implicado previa lesión traumática en la cabeza, bajo nivel educativo y el género femenino como posibles factores de riesgo, de hecho, según las fuentes investigadas, existe un promedio de 63,6% en la población femenina y en el 36,4% de los hombres, que presentan la enfermedad de Alzheimer, variando entre los 65 y los 94 años de edad, a nivel nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Alzheimer está presente en 100 mil personas en el Ecuador. Además, cada día 65 adultos mayores son diagnosticados con demencia.