Polo del Conocimiento, Vol 2, No 6 (2017)

Prevalencia de sobrepeso y obesidad

Josefina E. Ramírez-Amaya, Fanny P. Cabrera-Jiménez, Pedro L. Maldonado-Álava, Julio J. De la Torre-Chávez

Resumen


Se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, La obesidad y el sobrepeso es un problema de salud creciente que afecta cada vez más a niños en el mundo sin interesar género, grupo étnico o nivel socioeconómico, es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético.se involucran factores genéticos y ambientales, que determinan un trastorno metabólico que conduce a una excesiva acumulación de grasa corporal para el valor esperado según el sexo, talla, y edad.


Se realizó un estudio transversal, descriptivo, observacional y comparativo; Se entrevistó de forma directa tipo encuestas a alumnos de la escuela de educación básica Héctor Lara Zambrano en la ciudad de milagro, a fin de identificar los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad.


La prevalencia de sobrepeso (12%) y obesidad (12%) fue más alta en la población masculina que en la femenina (52%) sobrepeso y (64%) obesidad. Los niños de 7-8 años presentaron una prevalencia de 15% de sobrepeso, y 18% de obesidad.